Comunicación Sagrada Tierra

Plan Estratégico 2014-2018

A finales del 2013 se cumplieron diez años de la constitución de Sagrada Tierra. Diez años de vida. Un camino recorrido, en realidad muchos caminos, por muchas aldeas indígenas, encuentros con miles de hombres y mujeres q’eqchís. Planes, ilusiones, tamibénfrustraciones y satisfacciones en los logros obtenidos. Miles de horas de rabajo en las que se han generado cercanías humanas, solidaridades comunitarias, nuevas perspectivas de vida mejor. Surgimiento de líderes indígenas, hombres y mujeres, con capacidad de asumir las riendas de su propio destino. Se ha dado un cambio notable en esas comunidades en donde Sagrada Tierra ha trabajado durante estos diez años.

Plan Estratégico 2014-2018 Leer más »

Plan Estratégico 2009-2013

LOQ’ LAJ CH’OCH’, Sagrada Tierra en español, ha sido la inspiración de nuestra experiencia que lleva cinco años de legalización y ocho de estar trabajando con las aldeas del Sur de El Petén, cuya población es mayoritariamente Maya Q’eqchí. Recientemente, hemos iniciado el acompañamiento a dos municipios de Alta Verapaz. A lo largo de estos ocho años hemos caminado junto a las aldeas Q’eqchí y sus dirigentes locales en busca de mejores condiciones de vida. Ellas y ellos así nos lo solicitaron desde el año 1998, cuando aún no éramos LOQ’ LAJ CH’OCH’.

Plan Estratégico 2009-2013 Leer más »

Memorias de Labores

Memorias de Labores ONG Loq’ Laj Ch’och’ es un colectivo de mujeres y hombres que trabaja junto a las comunidades para generar procesos participativos, colectivos e integrales que contribuyan a una vida digna. A lo largo de la historia de Loq’ Laj Ch’och’ -Sagrada Tierra- se han trabajado distintos proyectos, diversos ejes que han contribuido al plan estratégico correspondiente de cada tiempo específico. Como medio de archivo mostramos las Memorias de Labores de los años trabajados en Sagrada Tierra.

Memorias de Labores Leer más »

Plan Estratégico 2019-2023

Al concluir la vigencia de nuestro Plan Estratégico 2014-2018, Loq´ Laj Ch´och´/Sagrada Tierra consideró oportuno hacer un balance del trabajo desarrollado para que, sobre esa base, redefinir el marco estratégico que caracteriza y direcciona su accionar, reflexionando e internalizando lo que somos y lo que hacemos, y en base a los aprendizajes obtenidos diseñar mejor nuestra contribución a las comunidades, como organización social. Esta reflexión es el punto de partida para restablecer nuestro horizonte y aproximarnos a las acciones prioritarias para desafiar los grandes retos que plantea el futuro de la sociedad (particularmente de las organizaciones sociales y de los pueblos indígenas), en especial a nuestra contribución individual y colectiva -desde un enfoque de derechos- a una cultura de vida sostenible y a la incidencia en espacios de decisión a distinto nivel para viabilizarla, como contribución al logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS) en Guatemala.

Plan Estratégico 2019-2023 Leer más »

Historia de los Mayas

La Civilización Maya es una de las más antiguas y admirables del mundo. En medio de una enorme y cerrada selva tropical, los mayas crearon sus grandes construcciones, sus extraordinarios trabajos en la producción agrícola, campos con terrazas y canales de agua con los que fertilizaban sus siembras. Hay muchos misterios por descubrir de la grandeza del pueblo Maya . Nuestro deber es tratar de conocerlo.

Historia de los Mayas Leer más »

DIPLOMADO HISTORIA Y CULTURA MAYA (abril 2019)

Es una escena común en la tele: los canales de aventura e historia ofreciendo documentales fascinantes sobre una misteriosa civilización maya en la selva verde del Petén: ¡Una civilización que de repente se desapareció! Apela a la imaginación del espectador. Es mucho menos atractivo tener que admitir que los mismos mayas siguen estando vivos y que muchos sufren discriminación, pobreza y desempleo. Frecuentemente se escucha hasta la opinión -incluso de los expertos- de que los mayas actuales son diferentes de los que construyeron las antiguas pirámides. Descargar PDF Con el apoyo de:

DIPLOMADO HISTORIA Y CULTURA MAYA (abril 2019) Leer más »

Periodo Clásico – La Vida de los Antiguos Mayas

Es imposible hablar en un libro de toda la grandeza de la historia de los Mayas en el Período Clásico, una etapa de la historia maya que sigue maravillando y asombrando al mundo. Solo queremos hacer llegar a los habitantes de las zonas donde trabajamos un resumen de unos mil años que, según algunos autores, duró el esplendor de la cultura maya; mil años de historia y de grandeza, con sus luchas, sus conflictos y sus desarrollos científicos y artísticos. DESCARGAR PDF

Periodo Clásico – La Vida de los Antiguos Mayas Leer más »

Manuales y Documentos de apoyo

SALUD Y BIENESTAR Documento Comadronas Manual de Aves Documento Autoestima Doc Violencia Intrafamiliar Doc Plantas Medicinales Doc Salud Sexual y Reproductiva Doc Atención Psicosocial Doc Tratamiento Enfermedades Gastrointestinales Doc Recetario Doc Huertos Familiares de traspatio ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Doc Derechos Humanos Doc Derechos de la Mujer Indígena Doc Derechos Pueblos Indígenas Doc Manual Dirección Municipal de la Mujer Doc Liderazgo y Comunicación Doc Descentralización y COCODE Doc Participación Ciudadana Compendio Participación Ciudadana Doc Diagnóstico Socioeconómico NIÑEZ Y JUVENTUD Doc Niñez para el futuro Doc Autoestima Doc Capacitación Doc Higiene y Salud PREVENCIÓN Y RESPUESTA A DESASTRES Prevención, mitigación y respuesta ante los efectos del desastre Cultura de resiliencia para efectos de desastres Manual escolar de gestión de riesgos Manual COLRED

Manuales y Documentos de apoyo Leer más »

Historia y Cultura Maya 2019

Como parte de nuestro trabajo, siguiendo nuestro Plan Estratégico actual, seguimos estrategias específicas, entre ellas la profundización, divulgación y vivencia de la Cosmovisión Maya, con la apropiación de sus valores, para fortalecer su identidad como parte de los pueblos indígenas de América. Como parte de la promoción del aprendizaje sobre la Historia y Cultura del Pueblo Maya, especialmente Q’eqchí, se han publicado varios libros, los cuales compartimos de libre acceso:

Historia y Cultura Maya 2019 Leer más »

Language »